Nuestra misión es llevarte información precisa, coherente y rápida pero sobretodo de actualidad, en

jueves, 12 de enero de 2012

La piel refleja nuestro modo de vida

La piel refleja nuestro modo de vida

La expresión popular ser de buena o mala piel no pasa de ser una descripción del carácter de una persona, incluso en sentido literal. La piel, como órgano con importantes funciones a su cargo, nos dice con sinceridad cómo nos va, si sabemos interpretar su lenguaje.
La piel no es tan solo el límite de nuestro cuerpo frente al exterior, y una protección contra las agresiones del medio ambiente, sino que es así mismo, la superficie fronteriza esencial, a través de la cual lo que se desarrolla en el interior del organismo interacciona con el mundo externo.
La piel vive, respira y reacciona a todos los estímulos internos o externos, como un órgano sensorial altamente diferenciado con lenguaje propio. Puede responder con aumento o excitación de sus más diversas funciones, hasta llegar a la inflamación o a la degeneración. La respuesta puede ser, también, desde una disminución, hasta la extinción y total paralización de sus funciones, lo que en la práctica supone la muerte de las células cutáneas.
Todos los estímulos internos y externos deben quedar en el ámbito de su capacidad adaptativa, para evitar que surjan trastornos funcionales o incluso lesiones. Ahora bien, por nuestra experiencia diaria sabemos que la mayoría de las enfermedades de la piel son provocadas por procesos patógenos internos, trastornos metabólicos, disfunciones hormonales y procesos tóxicos, motivados por el estreñimiento intestinal crónico, por focos infecciosos en los dientes, amígdalas, fosas nasales u órganos genitales.
Si existe una carencia nutritiva y salutífera a causa de una alimentación de poco valor, mal combinada o desequilibrada, puede llegarse rápidamente al estado de hipersensibilidad de la piel (alergia). La piel reacciona entonces ante cualquier estimulo externo hasta entonces inocuo ( ejemplo la ropa de fibra sintética) con reacciones alérgicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario