La Pirámide Alimenticia es una guía dietética que fue creada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en 1992, con el propósito de dar a conocer cuales alimentos eran necesarios incluir en la dieta diaria, en qué medida deben consumirse y lograr de esta manera una dieta saludable y balanceada. Gráficamente este triángulo divide los alimentos por niveles los mismos van en orden de mayor a menor importancia y cantidad de porciones.
El agua, como líquido vital que es, está sobre la base de todo.
En el primer nivel de la pirámide se encuentran todos aquellos alimentos derivados de granos. Estos son los que presentan altas concentraciones de carbohidratos y son, por ejemplo, las pastas, el arroz, el pan y los cereales. Los expertos recomiendan que estos productos sean consumidos sin ser refinados, ya que así tienen más valor nutricional.
El segundo nivel incluye frutas y verduras, las que poseen gran cantidad de fibra, así como también altas concentraciones de vitaminas y minerales. Por lo general, es recomendado consumir entre 3 y 5 porciones de verduras y entre 2 y 4 de frutas al día.
El tercer nivel de la pirámide alimenticia se encuentra divido en dos. Un grupo incluye a los lácteos y el otro, a las carnes y las legumbres, debiendo incluir en la dieta diaria entre 2 y 3 porciones de los alimentos incluidos en cada uno de estos grupos de alimentos.
Por último, el cuarto nivel es aquel que incluye aquellos alimentos de los que debemos cuidarnos más. Entre ellos se encuentran los aceites y las grasas, incluyendo también los postres, dulces, cremas y bebidas gaseosas. Su mayor restricción se debe al alto porcentaje de grasas y calorías que estos alimentos poseen. Este grupo de alimentos debe ser consumido con suma moderación.
En el 2004 los Estados Unidos emite una nueva pirámide alimenticia; en esta se mantienen 6 grupos de alimentos pero las franjas horizontales se sustituyen por franjas verticales las mismas siendo indicadas con colores. - Anaranjado: cereales y derivados, preferentemente integrales.
- Verde: verduras y legumbres frescas.
- Rojo: frutas frescas.
- Amarillo: aceites y grasas.
- Azul: productos lácteos.
- Morado: carnes, pescados y legumbres secas
No hay comentarios:
Publicar un comentario